
La Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE)
busca llevar a cabo elecciones transparentes con resultados rápidos y
confiables mediante el uso de soluciones tecnológicas. Así, dicho
organismo pretende lograr una cobertura nacional e internacional
que permita que el elector peruano conozca los resultados de una elección el mismo día en que
se lleva a cabo.
Para
las elecciones de 2018 plantea entregar los resultados oficiales en
Lima Metropolitana, en la noche del mismo día de la elección, en la medida
que se disponga de los recursos presupuestales necesarios. Para ello
-indicó- emplearán el voto electrónico presencial en aquellos distritos donde ya fue utilizado y en el resto de la capital el Sistema de Escrutinio
Automatizado.
El jefe
de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo, explicó
que el principal beneficio del uso del voto electrónico, tanto en
elecciones generales, regionales y municipales, así como en procesos de
consulta popular de revocatoria ha sido la obtención de resultados
transparentes y en breve tiempo, beneficiando a todos los actores electorales
y, especialmente, contribuyendo al fortalecimiento del sistema democrático
al no dejar espacio a especulaciones.
Así por
ejemplo en la reciente elección municipal de diciembre del 2017,
los resultados al 100% en la Yarada – Los Palos (Tacna) estuvieron
disponibles en menos de una hora de haber efectuado el cierre de las
mesas. El resultado de los 18 distritos, al 100%, fue entregado antes de
las 19:00 horas del mismo día.
La ONPE
ha previsto el uso del Voto
Electrónico Presencial en Lima Metropolitana, en
aquellos distritos que ya lo usaron en las últimas Elecciones Generales, a
los que se sumarán: Ate, Chorrillos, Lurigancho, San Juan de Miraflores,
Santa Anita y Santiago de Surco, más los 34 distritos del interior en los
que ya se ha aplicado esta moderna tecnología, haciendo un total de 8,396
mesas de sufragio que beneficia a 2’457,611 electores.
El
Sistema de Escrutinio Automatizado se usará en 25,200 mesas de la capital
(beneficiando a 7’189,739), mientras que en el resto del país se votará de
la manera convencional (47,030 mesas para un total de 13’652,933
electores). Para cumplir con este objetivo, la ONPE ha previsto que se
requerirá un presupuesto de 731’515,145 soles, cifra que ha sido puesta en
conocimiento de las instancias correspondientes.
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario