
El Concilio de las Iglesias de Dios conmemoró
ayer el 80 aniversario de la fundación de esta entidad cristiana con una gran
concentración, en la que demandó de las autoridades y de las entidades
cristianas evangélicas mayor preocupación por niños, jóvenes, mujeres
indefensas y víctimas de violencia.
Alerta
que esta situación, se ha colocado fuera del alcance de la justicia y de las
diferentes instituciones públicas y privadas.
A través de la lectura de un manifiesto, que abarcó la
recordación del Día de la Constitución, el Concilio asegura que familia, como
base de la sociedad, actualmente se encuentra influenciada por los factores que
quieren destruir su institución divina. “Nos referimos al alto índice de
embarazos en adolescentes y la irresponsabilidad del progenitor, que en muchos
casos abandona económicamente a la madre y a la criatura”.
Al leer el manifiesto, el obispo Mauro Vargas advirtió que
existe una “cultura del maltrato que tiene su enfoque contra los niños, la
violencia contra la mujer, producto de la descomposición familiar.
“Esto
nos obliga a que como entidad eclesiástica trabajar más a fondo en bienestar de
las miles de familias que componen nuestras iglesias locales, y aquellas que
están fuera de nuestros espacios de fe con el fin de crear programas de
discipulado cristiano y consejería bíblica para ayudar a las familias que se
ven afectadas por diferentes problemas”, expresa la iglesia.
Propuestas. Los evangélicos clamaron para que en este 2019,
antesala de las próximas elecciones presidenciales, congresuales y municipales,
los candidatos a la Presidencia de la República puedan hacer discursos más
propositivos con una visión de cómo se podrán enfrentar los graves problemas de
la sociedad dominicana como son la extrema pobreza, la violencia contra la
mujer, impunidad, delincuencia y la marginalidad.
Pidieron para que el sistema político dominicano genere nuevos
modelos de gobernanza que garanticen el ascenso al poder de funcionarios con un
espíritu de prudencia, integridad y vocación de servicio en el manejo de sus
funciones públicas, no pensando en enriquecerse a ¨costillas¨ de los gobernados
y que produzcan las transformaciones muy anheladas por el pueblo dominicano
durante décadas. “Esta es una deuda que se espera que sea asumida por un
liderazgo serio y competente”, dijo.
“Levantamos oraciones para que ese comportamiento que ensombrece a nuestra sociedad como el tema de la impunidad sea de una vez y por toda superado y se garantice un régimen efectivo de consecuencias y dicha impunidad no pueda prevalecer. Al mismo tiempo oramos para tener una administración de justicia sana para todos, sin aserción de personas”, planteó.
El Concilio Iglesia de Dios pidió además por la defensa de la soberanía e identidad como dominicanos, sus valores y tradiciones, en su mayoría cristianos, la aplicación de una política migratoria que garantice la integridad del territorio y una carga migratoria controlada de acuerdo a la realidad económica y social del país.
En cuanto a la identidad nacional, los evangélicos criticaron la
exhibición de la Bandera Nacional desprovista del escudo, en franca violación
al artículo 39 de la Ley 210-19, sobre Símbolos Patrios, por lo que se unen a
varias organizaciones que han repudiado este hecho de personas que “su único
interés es sacar la Sagradas Escrituras del Escudo Nacional y de pretender
sacar el cristianismo y la educación religiosa de las escuelas” Estos creyentes
se comprometieron a seguir trabajando para la promocionar de los valores
basados en las sagradas escrituras, principalmente, con el sobre todo en el
derecho a la vid, la soberanía y la identidad nacional. Rechazan la corrupción.
Reinaldo Franco
El pastor Reinaldo Franco Aquino, presidente de la Comunidad
Apostólica Internacional, advirtió a los líderes políticos dominicanos que
deben darle un giro a la función pública y al quehacer político, debido a que
la inmoralidad, la corrupción y el pecado, no resisten. “Se tiene que dar un
giro a lo limpio, a lo sagrado, a la vocación real de servicio, al manejo
transparente de los recursos públicos, y sobre todo, a que la impunidad sea
frenada”.
Expresó que el mensaje de la iglesia es de que lo único que va a
preservar la democracia quie se tiene es que se haga una sociedad más pura,
transparente y con servicios hacia los más desposeídos”. Franco Aquino,
expresidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) indicó que
los 80 años de las Iglesias de Dios significan la perseverancia, la entrega, el
sacrificio y la decisión de seguir trabajando por el país, convertida en un
refugio de masas, para la gente más sufrida y de transformación. Con una
representación de más de 80 congregaciones, a la concentración ayer en el
Palacio de los Deportes profesor Vigilio Travieso Soto, asistieron decenas de
líderes y familias, obispos nacionales, internacionales, artistas, senadores y
diputados, con más de tres congregaciones representadas, con el desafío de de
impactar a la nación.
Fuente: fuerzalatinacristiana.com
Publicar un comentario