La Organización de la ONU para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de la ONU para la Infancia
(UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sostuvieron en un comunicado
que se necesita una acción urgente para evitar que más personas mueran de
hambre. En un informe sostuvieron que hay al menos 100.000 personas en riesgo
inminente, la situación se califica como "catástrofe humanitaria".
El informe
también reveló cifras alarmantes donde cerca de 5.5 millones de personas, casi
el 50% de la población de Sudán del Sur, no podrán acceder a alimentos durante
los próximos meses. Además un equipo de Unicef en ese país ha determinado que
más de 250,000 niños están desnutridos y prácticamente al borde de la muerte.
Al respecto los oficiales de la ONU han afirmado que la
situación en el joven país es más impactante debido a las condiciones fértiles
de la tierra. "Este país tiene tierra fértil como para poder alimentarse,
el clima y los recursos son adecuados" dijo, Ellen Loj, jefa de la ONU,
que desde el inicio de la guerra civil en el 2013, prioriza la protección de
civiles y el monitoreo de los derechos humanos.
Desde entonces han denunciado que los oficiales del gobierno de
Salva Kiir Mayardit, han bloqueado o impuesto restricciones en la entrega de
ayuda alimentaria en diversas zonas del país, por lo que la jefa del Programa
Alimenticio en Sudán del Sur, Joyce Luma, dijo que si el país estaba en esa
situación era por culpa del hombre.
Fuente: AFP
Publicar un comentario