El martes 12 de julio, a las 6’45 de la
mañana, los bomberos tuvieron que intervenir ante la humareda que salía del
edificio de la iglesia evangélica de Asambleas de Dios en Calais (Noroeste de
Francia).
Según el diario local Nord
Littoral, las llamas han destruido parte del lugar, provocando el
derrumbe de 300 metros cuadrados de techo.
No ha habido víctimas, y se habló en un primer momento de que la causa del
incendio podía ser algún problema en la instalación eléctrica. Sin
embargo, no se descarta la opción criminal.
El pastor de la iglesia, Fabien
Boinet, explicó que “en los últimos tres meses alguien ha dejado bolsas de
basura delante de nuestro edificio, una vez a la semana. También han puesto pegamento
en la cerradura de la puerta. Tuvimos que denuniciarlo a la policía”.

El edificio, en llamas. / Nord Littoral
UN PASTOR COMPROMETIDO CON LOS MIGRANTES
Boinet había ayudado a poner en marcha
una iglesia temporal en la llamada “Jungla de Calais”, el lugar en
el que miles de migrantes y refugiados esperaban su momento
para cruzar la frontera con Inglaterra a través del Eurotunnel que conecta
ambos países.
El campamento ilegal recibió el apoyo
de varias iglesias y entidades cristianas (y de ONGs de otro tipo),
pero también fue muy criticado por ciudadanos de la zona.
“LA IGLESIA SON LAS PERSONAS”
El pastor, sin embargo, no ha querido
adelantarse a la investigación y no ha valorado la posibilidad de que
fuera un ataque intencionado.
“La iglesia es, ante todo, las personas,
no un edificio. Fue un shock, pero espero que sea algo que nos ayude a
unirnos aún más”, ha explicado al portal de noticias Evangeliques.info.
El objetivo ahora, explicó, es encontrar
un local temporal en el que reunirse.
MINISTRO CAZENEUVE: “PROTEGER LOS
LUGARES DE CULTO”
Sin embargo, el fiscal abrió una
investigación tras conocer el incendio al considerar el posible “origen
criminal, aunque no tenemos un autor identificado a día de hoy”.
Incluso el ministro de Interior francés, Bernard
Cazeneuve, ha reaccionado al suceso, expresando su “empatía y apoyo a
los responsables religiosos y a los fieles” de la iglesia evangélica. “Se hará
todo lo posible”, ha dicho, “para llevar ante la justicia y “castigar” a los
autores si se demostrara que el incendio fue intencionado.
“La determinación de los poderes
públicos es asegurar, en toda Francia, la protección de los lugares de
culto de todas las confesiones”, ha asegurado Cazeneuve.

Los bomberos, interviniendo en la
iglesia. / La Voix de Nord
ALIANZA EVANGÉLICA: GARANTIZAR LIBERTAD
DE CULTO
La Alianza Evangélica Francesa, el CNEF (Conseil
National des Évangéliques de France), también expresó su solidaridad con la
iglesia en Calais.
En un comunicado, los
representantes evangélicos manifestaron su apoyo total y oraciones por la
comunidad en Calais. “El CNEF estará especialmente atento a cualquier violación
de la liberta de culto y de expresión”, han explicado.
OTRA IGLESIA INCENDIADA EN MAYO
Este es el segundo incendio de una
iglesia evangélica francesa en sólo dos meses. El 18 de mayo, una iglesia
era atacada en la localidad de Manosque. También pertenecía a las Asambleas
de Dios.
En aquel caso, el
local también quedó muy dañado por las llamas. Biblias, himnarios
y otros materiales habían sido apilados y quemados en el interior.
Es “extremadamente lamentable que los
lugares de culto se conviertan en un objetivo de la delincuencia”, expresó
entonces el CNEF.
Publicar un comentario